Proyecto Post it city

Estos días para seguir avanzando en nuestro proyecto hemos investigado sobre los que nos dijo Lila en referencia a una exposición que tubo lugar en Barcelona, en el CCCB.

El título de la exposición es POST IT CITY. CIUDADES OCASIONALES.


Es una visión sobre distintos proyectos de como ocupar el espacio tanto público como privado de una manera diferente a la que estamos acostumbrados. Sin someterse a las normas de siempre, ni a los roles de ocupación típica que habitualmente tienen los espacios.


El proyecto investiga los diferentes usos temporales que se solapan sobre el territorio urbano, priorizando las perspectivas ofrecidas desde la arquitectura, el urbanismo y las artes visuales. Ciudades ocasionales pretende explorar el fenómeno desde las post-it cities, una especie de ciudades efímeras que infectan la ciudad ordinaria a partir de unos usos no codificados, temporales, anónimos y con un talante crítico implícito.



Ciudades ocasionales intenta explorar el citado fenómeno en sus múltiples y posibles variantes, con el fin de documentarlo y reflexionar sobre el mismo: un polígono industrial que se convierte en un circuito ilegal los fines de semana, el uso de la ciudad "en construcción" para la aventura de los nerds explorers, determinadas variantes del fenómeno okupa, la utilización de determinados terrains vagues para encuentros ocasionales -un campamento nómada, una fiesta rave-, la conversión de la diurna ciudad universitaria en una zona de transacción sexual durante la noche, etc.
Se trata de un proyecto que, en el conjunto de parámetros que pone en juego, nos conduce a una serie de temas de especial interés para la cultura contemporánea: la necesidad de crear espacios disponibles, la versatilidad de la idea de reciclaje, la emergencia de nuevas subjetividades, etc.
Esta exposición se enmarca dentro del proyecto del mismo nombre organizado conjuntamente con el Centre d'Art Santa Mònica y dirigido por Martí Perán.
Para que se os queden los conceptos básicos pinchad aquíObjetivos